lunes, 25 de abril de 2016

Puertos de comunicación

Puertos de comunicación

Resultado de imagen para puertos de comunicacion

Hoy en día las computadoras han avanzado bastante desde que se invento la primera, y con ellas han avanzado los dispositivos de almacenamiento. Debido al avance tecnológico se crearon puertos que sirven para recibir y enviar datos de la computadora a periféricos que estén conectados a ella, estos se llaman puertos de comunicación y actualmente se conoce una gran gama de ellos.
En el siguiente trabajo se estudiaran los siguientes dispositivos: puertos PS/2, RCA, PARALELO, SERIAL, USB, VGA y otros.

Los puertos de comunicación son herramientas que se encuentran integradas en la motherboard o tarjeta madre y su función es dar comunicación entre el ordenador o computadora hacia un dispositivo periférico como proyectores, impresoras, modems entre otros o también con otro ordenador sus tipos de entradas mas comunes y conocidas son el USB, HDMI, PARALELO Y BLUETOOTH



viernes, 22 de abril de 2016

Memoria Principal y Memoria Secundaria

                                            Memoria Principal



Memoria RAM (Ramdom Access Memory) o memoria de acceso aleatorio se utiliza para el almacenamiento de programas y datos informáticos


La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía es un dispositivo que se utiliza para el manejo de datos e información circunstancialmente con programas y softwares. Esta memoria permite el funcionamiento de dichas aplicaciones y, una vez, apagado o interrumpido el funcionamiento del sistema, la información se pierde, ya que a menudo no se trata de archivos o datos guardados por su relevancia, sino simplemente de datos necesarios para el desempeño del software en cuestión.

Memoria ROM (Read Only Memory) o memoria de solo lectura es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no hace modificaciones independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede eliminar.

A diferencia de una memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de información y por eso se la llama “memoria no volátil”.





Memoria Caché:Una memoria caché es una memoria en la que se almacenan una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil y de gran velocidad

En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su función principal es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos.Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible.





                                              Memoria Secundaria

Disco Óptico: En el disco óptico la información se almacena en el disco compacto o compact disc (CD) en forma digital (lógica binaria), de modo semejante a los de audio. Sobre una capa de vidrio y sustancias plásticas se graban, con un haz de láser, los agujeros o marcas que posteriormente detectará la unidad lectora. La lectora, mediante técnicas ópticas, con un rayo láser de baja potencia, garantiza que no va a sufrir ningún daño físico, existen de tipo CD, DVD, Bluray, entre otros
.

Disco Magnético:  Los discos magnéticos son sistemas de almacenamiento de información que en la actualidad tienen una gran importancia, ya que constituyen el principal soporte utilizado como memoria masiva auxiliar. A pesar de que son más costosos que las cintas magnéticas, son sistemas de acceso directo, y con ellos se consiguen tiempos medios de acceso menores que con las cintas magnéticas.

Un disco magnético está constituido por una superficie metálica o plástica recubierta por una capa de una sustancia magnética. Los datos se almacenan mediante pequeños cambios en la imanación, en uno u otro sentido. El disco puede ser de plástico flexible o puede ser rígido.



En conclusión me gustaría decir que las unidades de memoria o almacenamiento, ya sea principal o secundaria son un elemento muy importante en el área de informática y en lo que son principalmente las computadoras gracias a ellos podemos almacenar diferentes tipos de información y datos pero existen algunas que son volátiles y solo tienen información temporal para abrir adecuadamente un programa y su desempeño óptimo




jueves, 21 de abril de 2016

MEMORIA PRINCIPAL

MEMORIA PRINCIPAL

Resultado de imagen para MEMORIA RAMMemoria RAM:  memoria de lectura aleatoria o en ingles "Random Access Memory"
Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones de manera temporal, esta es volátil ya que pierde los datos almacenados una vez apagado el equipo, pero a cambio tiene una muy alta velocidad para realizar la transmisión de la información.

Resultado de imagen para MEMORIA ROM 
Memoria ROM: Memoria de solo lectura o en ingles "Read Only Memory"

Es un circuito integrado que se encuentra instalado en la tarjeta madre. Se utiliza para almacenar programas que pone en marcha el ordenador. Las cuales pueden ser ejecutadas  pero no borradas por que sus programas pueden ser leidos pero no modificados.


Resultado de imagen para MEMORIA CACHE
Memoria Caché: Es una clase de memoria RAM estatica de acceso aleatorio de alta velocidad, situada entre el mricroprocesador y la RAM, se presenta de forma temporal y automatica para el usuario, que proporciona acceso rápido a ls datos de uso mas frecuente. Cada entrada de la caché puede contener los datos de varias direcciones de memoria. 



MEMORIA SECUNDARIA 

Disco magnético: Es una pieza metálica a la que se ha aplicado, por ambos lados, una película magnética que permite almacenar información. Para poder grabar y leer la información, se necesitan unas cabezas, que se mueven por las distintas partes del disco mediante brazos. Estas cabezas pueden leer y grabar, dependiendo de las órdenes recibidas por la CPU.

Disco óptico: Son aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, se almacenan por medio de ranuras microscópicas. La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos.